Sign in to follow this
Followers
0
-
Similar Content
-
By M3tr4l14
Hidden Content
Give reaction to this post to see the hidden content. El presidente de
Hidden Content
Give reaction to this post to see the hidden content. Hidden Content
Give reaction to this post to see the hidden content. ha sugerido lanzar bombas nucleares a los huracanes antes de que golpeen territorio estadounidense, ha informado la web de noticias estadounidense Axios. Según la publicación, Trump preguntó en una reunión sobre huracanes si sería posible lanzar una bomba atómica a su centro para evitar que se formaran completamente en el mar. Donald Trump ha negado este lunes haber hecho semejante sugerencia y criticó el artículo, considerándolo parte de las "noticias falsas" que siempre cuestiona, informa Afp. "La historia de Axios de que el presidente Trump quería hacer explotar grandes huracanes con armas nucleares antes de llegar a la costa es ridícula. Nunca dije esto. ¡Solo más NOTICIAS FALSAS!", tuiteó el mandatario.
Sin embargo, según una fuente anónima citada por Axios, las personas que asistieron a la reunión se quedaron perplejas. El sitio no especifica cuándo habría tenido lugar esta reunión. La idea presentada por Donald Trump no es nueva. Ya en la década de 1950 un científico que trabajaba para el gobierno de EEUU lo sugirió en una publicación bajo la presidencia de Dwight Eisenhower. Desde entonces, la idea ha ido resurgiendo regularmente, aunque existe un consenso científico de que no funcionaría.
Según Axios, Trump ya había preguntado por primera vez, en 2017, si su administración debería bombardear los huracanes para evitar que toquen el suelo. En aquella conversación, en cambio, el presidente no mencionó el posible uso de bombas nucleares. La Casa Blanca no ha querido hacer comentarios sobre las afirmaciones de Axios.
"El objetivo" de detener los huracanes "no es malo", ha afirmado un alto funcionario de la administración, al amparo del anonimato, sin confirmar si el presidente hizo efectivamente esas declaraciones.
Estados Unidos es un territorio golpeado regularmente por huracanes. En 2017, el huracán Harvey fue el más poderoso en 12 años en llegar a territorio estadounidense. Desde entonces, la costa este de los Estados Unidos ha sido golpeada por una serie de tormentas catastróficas que han provocado miles de muertes y daños por valor de cientos de miles de millones de dólares
Hidden Content
Give reaction to this post to see the hidden content. -
By itsMe
Hidden Content
Give reaction to this post to see the hidden content. Android tiene un nuevo malware que se distribuye de manera silenciosa, infectando y sustituyendo apps que tienen como fin el robo de datos.
El agente Smith es un nombre conocido para muchos que disfrutaron Matrix hace más de 20 años. Hoy toma relevancia ya que así se ha nombrado a un nuevo malware de Android que se comporta de manera similar a como lo hizo el personaje interpretado por Hugo Weaving.
De acuerdo con la empresa de seguridad Check Point, Agent Smith ha infectado alrededor de 25 millones de dispositivos Android. El malware se disfraza como una aplicación relacionada con Google y reemplaza otras aplicaciones instaladas con versiones maliciosas que cuentan con código propio.
Agent Smith sustituye aplicaciones como WhatsApp de manera silenciosa
Los investigadores de Check Point indican que Agent Smith explota la vulnerabilidad de Android conocida como Janus, que permite inyectar malware a las aplicaciones del móvil saltándose un proceso de verificación que compara la firma anterior con la nueva, todo esto de manera silenciosa sin que el usuario pueda darse cuenta.
Una de las características de este malware es que muestra anuncios fraudulentos que podrían derivar en un robo de datos del dueño del móvil, como información personal y bancaria. El hecho de atacar y sustituir las aplicaciones instaladas vuelve compleja la tarea de que el usuario pueda combatirlo por su cuenta, por lo que una de las formas de defenderse ante una posible infección es no instalar aplicaciones de fuentes que no sean confiables.
Agent Smith ha afectado a más de 25 millones de usuarios, principalmente en India, donde contabiliza 15 millones de dispositivos. El malware se ha extendido a otros países como Pakistán y Bangladesh, aunque también se han reportado casos en Reino Unido y Estados Unidos.
La presencia de Agent Smith no es nueva, de hecho se tiene registro desde principios de 2016 cuando apareció en 9Apps, uno de los canales de descarga de aplicaciones más populares de Asia. El malware se ha mantenido vigente durante todo ese tiempo, incluso infectando algunas aplicaciones de la Play Store.
Hidden Content
Give reaction to this post to see the hidden content. -
By z4z4
hola amigos del foro alguno experto en el tema me puede decir cual troyano esta actualisado que tenga buena conecsion
-
By Kepa1960
Buenas.
Hace ya 5 años que no toco ningún Rat, por lo que estoy oxidado.
Antes me arreglaba bastante bien con Spynet, Cyber Gate, Ardamax, etc.
Ya sé que estos Rat y el Keylooger están muy anticuados.
Mi consulta es, cual me recomendáis, alguno que sea sencillo de usar y claro que los Cryptes valgan para sus server.
Gracias a todos.
*** Si este tema no va aquí, perdonar y por favor mover lo a donde corresponda.
-